Nuestros artículos sobre efectos y modulación del sonido para transformar el sonido de tu violonchelo o violín eléctrico, o un otro instrumento de cuerdas frotadas.
¿Qué es el wah-wah? ¿Qué son sus orígenes? ¿Cómo funciona el pedal wah-wah? ¿Cómo utilizarle con los instrumentos de cuerdas frotadas?
El looping es la técnica mediante la cual un músico graba un bucle musical o rítmico (o loop) que permite crear una secuencia repetitiva. ¿Qué es un loop en la música? ¿Y cómo hacer loop? Descubra el universo del looping.
La Respuesta de Impulso (o IR por sus siglas en inglés Impulse Response) es un efecto que le recomendamos a todo músico que desee obtener un sonido acústico mediante su instrumento eléctrico. He aquí todos los pasos que se pueden aplicar para lograrlo con cualquier instrumento.
En su calidad de violinista o de violista, ¿no ha considerado al menos una vez conseguir un sonido tan grave como el de un violonchelo? Existen dos maneras de lograrlo, ya sea cambiando las cuerdas o usando un pedal de efectos especializados. ¡Y todo esto se lo explicamos en este artículo!
El ecualizador es una herramienta indispensable en la música que es necesario entender para mejorar el sonido de su violín eléctrico y de sus composiciones. ¿Cómo se configura con un violín?
Hemos pedido a 30 violinistas eléctricos que nos hablen de sus 3 efectos favoritos y las razones por las cuales los prefieren.
La creación de efectos para un violín electrico es possible con un pedal multiefectos o una serie de pedales de efectos. ¿Cuáles son las diferencias entre un pedal multiefectos y pedales de efectos?
La cadena de efectos es la secuencia de diferentes efectos combinados entre sí para conseguir el sonido deseado. La cadena de efectos se ha diseñado para cualquier instrumento musical al que se desee aplicar efectos de sonido, entre ellos también se encuentra el violín eléctrico. ¿Cómo construir su propia cadena de efectos? ¿Con qué dispositivo puedo crear una cadena de efectos?