En su calidad de violinista o de violista, ¿no ha considerado al menos una vez conseguir un sonido tan grave como el de un violonchelo? Existen dos maneras de lograrlo, ya sea cambiando las cuerdas o usando un pedal de efectos especializados. ¡Y todo esto se lo explicamos en este artículo!
¿La sensación al tocar el violín eléctrico es inferior a la de antes? El sonido se ha vuelto más nasal y el violín eléctrico parece responder menos… Tal vez se deba a que las cuerdas de su violín eléctrico están desgastadas y es hora de cambiarlas. ¿Cuáles son las cuerdas más adecuadas para un violín eléctrico?
El ecualizador es una herramienta indispensable en la música que es necesario entender para mejorar el sonido de su violín eléctrico y de sus composiciones. ¿Cómo se configura con un violín?
Hemos pedido a 30 violinistas eléctricos que nos hablen de sus 3 efectos favoritos y las razones por las cuales los prefieren.
Ahora averigüemos cómo puede grabarse a usted mismo para crear sus propias composiciones o versiones usando su violín eléctrico y un ordenador.
Para los instrumentos de cuerdas frotadas como el violín, la colofonia es indispensable. Sin colofonia, las cerdas del arco resbalan y no frotan las cuerdas lo suficiente como para producir un sonido. ¿Qué es la colofonia? y ¿Cómo se aplica sobre el arco?
La afinación de un violín clásico o eléctrico necesita un poquito de práctica. Se basa siempre en un La, o A, de 440Hz. ¿Cómo afinar su violín clásico o eléctrico?
La creación de efectos para un violín electrico es possible con un pedal multiefectos o una serie de pedales de efectos. ¿Cuáles son las diferencias entre un pedal multiefectos y pedales de efectos?