¿La sensación al tocar el violín eléctrico es inferior a la de antes? El sonido se ha vuelto más nasal y el violín eléctrico parece responder menos… Tal vez se deba a que las cuerdas de su violín eléctrico están desgastadas y es hora de cambiarlas. ¿Cuáles son las cuerdas más adecuadas para un violín eléctrico?
¿Tiene que volar a un concierto en el extranjero? ¿Y teme lo que este largo viaje pueda ocasionarle a su violín? Está en lo cierto al preocuparse, porque viajar con un instrumento musical es a menudo un desafío.
Para los instrumentos de cuerdas frotadas como el violín, la colofonia es indispensable. Sin colofonia, las cerdas del arco resbalan y no frotan las cuerdas lo suficiente como para producir un sonido. ¿Qué es la colofonia? y ¿Cómo se aplica sobre el arco?
La afinación de un violín clásico o eléctrico necesita un poquito de práctica. Se basa siempre en un La, o A, de 440Hz. ¿Cómo afinar su violín clásico o eléctrico?
En un violín, el puente es simplemente situado sobre el cuerpo del instrumento. Se sujeta verticalmente gracias a la tensión de las cuerdas. Si el puente se encuentra en una posición inclinada, su violín producirá un sonido de menor calidad que si el puente estuviera correctamente posicionado en sentido vertical.
Como con cualquier instrumento, las cuerdas de un violín se desgastan con el tiempo. Esto puede verse acentuado debido al hecho de tocar el instrumento con regularidad o a un mal almacenamiento del mismo. Las cuerdas pueden oxidarse y romperse. En tales casos, es obligatorio cambiar las cuerdas con el fin de preservar la calidad del sonido de su instrumento.